Las herramientas de moda: Big Data y Metaverso

A lo largo de los últimos años han ido apareciendo distintas herramientas digitales y tecnológicas que se han convertido, o se van a convertir, en esenciales a la hora de desarrollar tu negocio, algo que no iba a ser diferente en el sector del fitness. Dos de estas herramientas más importantes y de las que todo el mundo habla son el Big Data y el Metaverso que su impacto ha sido acelerado a causa de la pandemia.

Big Data:

La información es un valor añadido que nos ayuda en la toma de decisiones y, por supuesto, lo es también para cualquier entrenador personal. Gracias a la digitalización podemos gestionar de forma eficaz todos aquellos datos que nos permita llevar un seguimiento y estudio personalizado.  El Big Data es, por tanto, una herramienta digital que permite la recopilación de todos estos datos para almacenarlos, analizarlos y así tomar decisiones o estrategias en base a ellos. Esta información nos permite conocer datos personales sobre nuestros clientes y eso nos facilita poder llevar un seguimiento actualizado de su rendimiento, condición física, entrenamiento, salud, etc. Además, disponer de datos de contacto personales como el correo electrónico o número de teléfono nos permite tener una comunicación de manera directa y personalizada con el cliente y así poder aumentar sus niveles de satisfacción y fidelización.

Uno de los principales beneficios del Big Data es la segmentación de todos los datos que se recopilan dependiendo de las necesidades de cada cliente. Esto nos permite formular mensajes y tomar diferentes acciones en función de parámetros como el sexo, edad, condición física, etc.

Por último, otra de las ventajas que nos ofrece la recopilación de datos es la posibilidad de obtener un feedback de opiniones más amplio y selectivo que nos ayude a mejorar como profesionales. A través de los contactos que obtenemos nos permite tener una comunicación directa y bidireccional con el cliente, lo que nos facilita recibir sus opiniones respecto a nuestro trabajo y nos facilita poder localizar los aspectos de mejora de forma con mayor rapidez. Además, sus datos de contacto nos permite tenerlos informados de cualquier novedad o entrenamiento.

Para Alfonso Olmedilla, Chief Technology Officer (CTO) de nuestra Plataforma “El hecho de que los entrenadores comiencen a tener la gestión de su información en una sola plataforma, es el comienzo para analizar lo que está pasando con sus usuarios, tener registros de su contacto con ellos, y poder realizar campañas de fidelización”.

Metaverso:

El metaverso empieza a adentrarse en nuestras vidas cobrando presencia en todo tipo de ámbitos incluido el fitness no es ajeno a este nuevo universo basado en la realidad virtual. La pandemia aceleró la llegada de este nuevo espacio virtual, un universo virtual al que cada vez se unen más empresas y entidades de todo tipo de sectores, y que puede convertirse en una oportunidad para el fitness para acercar a un perfil de usuarios, los gamers, que hasta ahora pasan muchas horas al día frente a todo tipo de pantallas, descuidando muchas veces su condición física. Este universo es un negocio que podría suponer hasta 800.000 millones de dólares en 2024 según cálculos del canal de televisión de noticias estadounidense Bloomberg ya que ofrece infinitas posibilidades, como la de realizar deporte o recibir entrenamiento personal en el metaverso.

Esta nueva forma de fitness permitirá realizar entrenamientos con un “personal trainer” en 3D y abrirá nuevas posibilidades de negocio para los profesionales del sector del fitness. En la actualidad ya está cogiendo fuerza y es que para impulsar la realización del deporte virtual Meta ha adquirido la empresa Within, la compañía que creó un sistema de entrenamiento mediante experiencias de realidad virtual llamado Supernatural.

Además, ya hay empresas impartiendo clases en streaming para formar futuros profesionales deportivos del mundo digital y virtual, como es el ejemplo de Fivestars, que cuenta con profesores de gran nivel. Debido a que esta empresa imparte clases en directo cuenta con tutores de gran relevancia como medallistas olímpicos, experimentados nutricionistas o deportistas y analistas de los mejores clubes españoles.

En el caso de VIPfitter, durante la pandemia realizó una integración con Google Meet para que sus clientes pudieran ofrecer sus servicios de una forma fácil y desde una misma plataforma. Y ahora mismo se están empezando a explorar los beneficios que puede tener el metaverso para que los usuarios de la App se puedan comunicar con sus clientes de una forma atractiva.

El metaverso se presenta como una alternativa complementaria al mundo real y físico. Esto supondrá ampliar el rango de posibles practicantes de la actividad física acercándose a un perfil de personas de costumbres más sedentarias y lograr que sean gente más activa en el futuro. Por último, supondrá además una oportunidad para que distintos perfiles profesionales comiencen nuevos negocios y creen relaciones personales y laborales en un mundo digital, a través de avatares y realidad virtual.

Comparte este post: